[Maquina de Combate <> 22May2013-01 <> Peter Watson] Máquina de Combate pudo conversar recientemente con varios representantes de la corporación de Defensa OTO Melara sobre las relaciones entre la empresa italiana y las Fuerzas Armadas del Perú, así como sobre las perspectivas de cooperación a futuro. A continuación el análisis, e formato de preguntas y respuestas, sobre las principales cuestiones que atañen a las potencialidades que tienen los modernos y capaces productos de OTO Melara, aquellos tradicionales y aquellos nuevos en cartera, para formar parte del inventario miliar peruano, en estricta atención a requerimientos técnicos modernos.

Cómo empezaron las relaciones entre OTO Melara y las Fuerzas Armadas del Perú?
Las relaciones de Italia con las Fuerzas Armadas del Perú remontan a principio del siglo XX, en ese entonces la MGP ya desplazaba torpedos italianos, pero es a principio de los años 70 del siglo pasado que en el marco de la modernización de las Fuerzas Armadas del país, nuestra Empresa suministró todas las artillerías para las Fragatas Clase Carvajal y las Corbetas Clase Velarde de la Marina de Guerra del Perú (MGP), luego se suministraron los obuses 105/14 y los vehículos Fiat Oto 6614 y 6616. Como se puede apreciar tenemos ya una relación de confianza, amistad y cooperación extraordinaria.

OTO-Melara-105-14mm

En las décadas 1970/80/90 las escuelas italianas hospedaron también muchos cadetes de las Fuerzas Armadas Peruanas, permitiendo que las relaciones se hicieran más estrechas, hasta llegar el año pasado a la firma de acuerdos de cooperación bilateral entre los organismos castrenses de ambos países.

OTO Melara es más conocida en el Perú por sus cañones navales y sus piezas de artillería remolcada, qué otros productos está interesada su empresa en promocionar en el Perú y en Latinoamérica?
El Perú es un país que tiene un nivel de crecimiento muy elevado y que por fin, luego de varios años, permite de poder nuevamente invertir en la Defensa, en la manutención y en nuevos sistemas y equipos que le permitirán de poder alcanzar los niveles adecuados para una Fuerza Armada moderna y eficiente.

Oto Melara está presente en el mercado Latino Americano con cientos de montajes navales y artillerías para el ejército y nuestro catálogo de productos abarca cualquier tipo de calibre, sea naval que terrestre. Entonces en Latino América podemos satisfacer cualquier demanda de las Fuerzas Armadas, aunque en el último año hemos evidenciado un interés muy fuerte para nuestros cañones navales de 76 y 127 mm. aptos a disparar las municiones guiadas DART y Vulcano.

De los vehículos acorazados y blindados se discutirá más detalladamente hablando del Consorcio Iveco Oto Melara (CIO), más adelante.

El cazador de tanques Centauro ha sido probado incluso hasta en Rusia, existe interés de Fuerzas Armadas Latinoamericanas y particularmente del Perú por adquirirlo ? Serían ejemplares de nueva fabricación o unidades de segunda mano?
El Vehículo de ruedas 8×8 Centauro a pesar de haber sido diseñado, realizado y estar en servicio ya desde hace 20 años es todavía el más moderno en su categoría, habiendo sido sometido a continuas mejoras y modernizaciones. Su movilidad y prestaciones de tiro no han sido aún igualadas, a pesar de los muchos tentativos de imitación. Por ejemplo es el único vehículo que puede disparar en los 360° sin necesidad de pararse y de utilizar espolones y esto lo hace sea con calibre de 105 que de 120 mm. Estos son los motivos principales que han provocado el interés de Rusia, que ha seleccionado únicamente a nuestro vehículo, y donde las pruebas están todavía en curso.

En el Perú, en el 2011, el CIO ha dictado una ronda de conferencias para promover en la Fuerza el concepto de Cazador de Tanque. Sabemos que nuestro producto ha despertado un interés muy difundido aunque entendemos que en este momento, en este país, la prioridad aparece ser de dotar al Ejército de un Tanque Principal de Batalla que sustituya a los viejos T-55.

Hay interés y programas para vehículos 8×8 nuevos en Argentina y en Chile, mientras en otros países se evalúa la posibilidad de adquirir Centauro de segunda mano del Ejército Italiano.

El Ejército Italiano y el CIO han firmado el año pasado un contrato para la realización del Centauro 2, que serà una extraordinaria nueva versión ultra moderna y actualizada con todos los últimos avance tecnológicos. Serà otro gran producto de la defensa de la Industria italiana.

OTO-Melara-Hitfact-120mm-Centauro

Qué expectativa ha generado en el mercado internacional la torreta blindada HITFACT de 120-mm?
La torreta Oto Melara Hitfact ha sido estudiada para equipar los MGS (Moving Gun System) de 105 mm que realizan funciones esencialmente tradicionales de exploradores de vanguardia con capacidad Reconocimiento y Vigilancia). Si equipados con un sistema de adquisición adecuado desarrollan funciones de contraste y de combate de los vehículos blindados, como también enfrentar a las tropas en el campo abierto o en ambiente delimitado, pero en el contraste de MBT (Main Battle Tank) de última generación cuyas corazas son difícilmente perforables hasta por las municiones APFSDS 105mm más evolucionadas, se veía una dificultad prestacional.

Por ende se ha desarrollado este tremendo sistema de armas, en cuanto dotando un MGS con un cañón de 120 mm el problema ha sido anulado y el vehículo de ruedas adquiere una capacidad de atacar y destruir los MBT de última generación, además de mantener los roles tradicionales de reconocimiento y RSTA.

Además, la munición de 120 mm, es sistemáticamente objeto de evolución apta a incrementar la capacidad de penetración de los blindajes, desarrollándose al mismo tiempo una serie de municiones multipropósito auto estabilizantes que permiten cumplir todas las funciones necesarias en un campo de batalla como la de contraste de tropas, la destrucción de bunkers y la apertura de brechas. Es un hecho que la investigación de la munición de 105 milímetros ha desacelerado considerablemente a favor del calibre de 120 mm.

Es importante recordar que la Torreta Hitfact ha sido estudiada y realizada para poder disparar en cualquier posición y en movimiento sin afectar la estabilidad del vehículo. Es cierto que el mercado internacional ha adquirido un moderno sistema de armas, poderoso, eficiente y preciso.

La variante IFV del Centauro es muy interesante, así como la variante de obús autopropulsado, se ofrece esta familia de productos en conjunto, como una solución de paquete para reducir costos logísticos a sus clientes?
Desde hace años el CIO está estudiando y realizando vehículos basados en el mismo casco y tecnología, naturalmente modernizándolos y adaptándolos a las diferentes exigencias, ofreciendo paquetes que permiten de poder mantener una base logística común entre los vehículos.

Es importante destacar, que a partir del Centauro, se ha realizado el Freccia y ahora se están adelantando las realizaciones de un vehículo anfibio (ya presentado al Ejército Italiano hace poquísimos meses) y un obús de 155 mm. basado en la barcaza del Centauro. Estos dos últimos proyectos estarán disponibles para la comercialización a la brevedad.
Deseamos de todas maneras enfatizar un poco el Vehículo Blindado Medio 8×8 “Freccia” que es objeto de interés de parte de algunos Ejércitos de Latino América.

El Freccia es para el Ejército Italiano el punto de partida de un proyecto de modernización llamado Forza NEC (Network Enabled Capability), dirigido a la adquisición de las capacidades operativas y tecnológicas que permitan disponer de fuerzas proyectables y totalmente digitalizadas, aptas a aprovechar de las oportunidades que ofrecen las modernas tecnologías de la información y comunicación.

Estas características técnicas combinadas con una alta flexibilidad de empleo, hacen que la familia de la VBM, sea perfectamente “adaptada” a los modernos escenarios operacionales.

El vehículo optimiza e incrementa las principales características de movilidad del “Centauro”, el poder de fuego del “Dardo” y la protección de los más modernos medios blindados los cuales tienen como propósito prioritario la seguridad del personal transportado y se puede considerar la síntesis de la experiencia operacional adquirida en los últimos 20 años por el Ejército Italiano, desde las arenas de Somalia e Irak, a las montañas nevadas de los Balcanes y en los caminos rocosos de Afganistán.

El objetivo es de tener la capacidad de poner a disposición en tiempo real todas las informaciones logísticas y operacionales en los distintos niveles de mando, que son también digitalizados, y capaces de administrar y procesar mensajes, datos, fotos, video almacenados o adquiridos durante las acciones, procedentes de una multitud de sensores terrestres y aéreos, tripulados y no tripulados.

En síntesis el VBM FRECCIA 8×8 se identifica con las palabras “protección” y “digitalización”. El vehículo es actualmente en servicio con la tropas Italianas en Afganistán.

OTO-Melara_Centauro-VBM

Cuáles son las diferencias y ventajas del cañón naval 127/64 mm Light weight sobre la versión tradicional 127/54 mm, ampliamente vendida?
El cañón naval 127/64 nace con los propósitos principales de reducir el peso y permitir que este tipo de montaje se pueda utilizar también en buques de tonelaje inferior de los que han instalado este tipo de calibre hasta el momento; de poder contar con un sistema de arma, adaptable y escalable con los modernos avances tecnológicos y en fin extender el alcance y entonces disparar la munición Vulcano.

Cabe destacar y subrayar que además de la Marina Militar Italiana el segundo comprador de este sistema ha sido la Marina Alemana y hace poco se incorporó como último cliente a la Armada de Argelia. Podemos declarar con mucho orgullo que en poquísimo tiempo después de su estreno en el catálogo, el Montaje 127/64 ya ha tenido su extraordinario éxito, considerando que en el mundo no se están construyendo actualmente muchos buques de tamaño grande. Podemos también informar que hay una Armada en este continente que está interesada en el 127/64.

OTO-Melara-127-64mm

Existe un kit de modernización del cañón Twin 40L/70-mm a Twin Fast Forty, qué tanto incrementa la performance de este sistema de armas ? Ha sido ofrecido éste kit a la Marina de Guerra del Perú?
La ametralladora Twin 40/70 Fast Forty es un extraordinario cañón cuya cadencia de fuego de 900 tiros por minuto lo pone entre los más modernos CIWS. Existe también un kit de modernización para transformar los 40/70 Compactos en Fast Forty, aunque hasta ahora no se hayan conseguidos clientes que hayan decidido de tomar esta ruta.

En realidad el cañón 40/70 Compacto es un sistema de armas notable, de gran performance, que funciona siempre. Se encuentra en servicio desde hace 35 años en muchísimas armadas en el mundo y hemos verificado que la confianza es tan elevada que no se quiere cambiar. En América Latina tenemos en servicio a más de 75 de estos sistemas y acabamos de contratar una nueva unidad el mes pasado.

Cabe destacar que el cañón 40/70 Compacto se encuentra plenamente en producción con unas modernizaciones cuales por ejemplo los nuevos servos digitales y una nueva cúpula stealth.

La munición Vulcano, si bien aumenta la efectividad de los cañones navales, es realmente costo eficiente ? Es posible utilizar las municiones Vulcano en cañones en servicio activo ? Se requiere de alguna modificación?
Claro que si. La condición de ser costo eficiente ha sido uno de los propósitos principales del estudio de este proyecto. La munición Vulcano guiada es extremadamente precisa y pega en blancos de pequeñas dimensiones a grandes distancias, también con tiros individuales. La munición Vulcano no guiada con su cabeza de combate pre fragmentada y su espoleta multifunción de nueva generación puede explotar altimétricamente a impacto o a impacto retardado dándole en el blanco con una elevada eficacia terminal, evitando daños colaterales. La munición Vulcano es una familia de municiones que abarca también el calibre de 155mm.

Es posible utilizar este tipo de munición en los cañones 127 existentes mediante la aplicación de un kit de modernización aplicable en tiempos breves y con costos limitados.

Se han avanzado discusiones con la MGP para dotar los montajes en servicio en las Fragatas Lupo con este tipo de modificación.

En relación a los proyectos de construcción naval qué actualmente emprende SIMA y la Marina de Guerra del Perú, Construcción de buques multipropósito, patrulleras y buques de patrulla oceánica, cuáles son las expectativas de participación de OTO Melara ? Han evaluado presentar propuestas asociados en consorcio con otras corporaciones europeas?
Oto Melara produce sistemas de armas con calibres desde los 12,7 a los 127 mm. y entonces puede ofrecer a la MGP un amplio catálogo de posibilidades. En relación a este programa, confirmamos que tenemos los sistemas necesarios para armar las unidades navales en argumento y que se han presentado ofertas a diferentes astilleros europeos. En vista de la historia y tradición en campo de las artillerías en este país y conociendo la confianza que la MGP mantiene hacia nuestros equipos, esperamos y contamos de resultar elegidos como proveedores de los cañones de estas patrulleras.

Eventualmente, la Armada del Perú habrá de reemplazar sus fragatas Lupo, han analizado tal posibilidad como una oportunidad potencial para colocar sus productos?

Oto Melara es líder indiscutible en el estudio, realización y producción de artillerías de elevadísima calidad y prestaciones únicas en el mundo. No cabe duda que estaremos listos al momento adecuado para ofrecer nuestros productos a la MGP, cuando decida de reemplazar sus fragatas.

Nuestros cañones 127/64 o 76/62 Strales con sus municiones guiadas y de alcance extendido DART y Vulcano, los 40/70mm. y cualquier otro calibre de interés serán a disposición de la MGP que consideramos por el número de sistemas de armas de Oto Melara en servicio activo uno nuestros mejores clientes, no solo en Latino América, sino en el mundo.

OTO-Melara-Vulcano_127mm